#AhíTambiénEstamos

Visita 
eng
Contáctanos
Cotiza tu evento con nosotros
Síguenos

Noticia

LATE CHOCÓ EL CACAO CON SENTIDO HUMANO PRESENTE EN LA FERIA DEL HOGAR

  • Este emprendimiento da a conocer la riqueza del Chocó y cuenta con productos con diferentes porcentajes de chocolate mezclados con frutas exóticas de la región como el borojó, la guayaba agría, y la sal marina, ingredientes propios de las playas de Nuquí.
  • En el segundo piso del pabellón 6 de Corferias, en el stand 435 de Bazzar Bog, están Jessica Berrio y su madre Liliana Palacios, quienes han venido desde su tierra amada, Chocó, a representar a su comunidad quienes han enfocado sus esfuerzos como comunidad en torno al chocolate.

Bogotá, septiembre 2023. Para esta versión de la Feria del Hogar que se lleva a cabo en Corferias hasta el 24 de septiembre, los visitantes encontrarán en el segundo piso del pabellón 6, el stand 435 de Bazzar Bog, en donde se encuentran Jessica Berrio y su madre Liliana Palacios, quienes han venido desde el Pacifico colombiano a representar a su tío Joel Palacios y a su comunidad dedicada en la actualidad a establecer una vida en torno al chocolate.

Esta madre junto con su hija, traen una parte de las tradiciones de su tierra, Chocó, envueltas en un dulce de cacao realizado por la comunidad. Muchos de sus integrantes son víctimas del conflicto armado y la violencia y han iniciado una vida nueva en el aroma del chocolate.

Late Chocó nace de la necesidad de contar una historia diferente, una de las realidades del departamento del Chocó en donde 250 familias víctimas del conflicto armado aportan sus conocimientos y mano de obra para que este proyecto sea una realidad; ellos participan en todo el proceso desde el cultivo hasta la transformación del cacao en chocolate.

“El proyecto inició por mi familia, quisimos cambiar la realidad de los diferentes caseríos de nuestra comunidad. Este cultivo de cacao se siembra ancestralmente en nuestro departamento y lo que hicimos fue concientizar a las personas para unirnos y cambiar esos cultivos ilícitos que lamentablemente invade nuestro territorio por cultivos que generen un ingreso positivo para la región”, comentó Jessica Berrio, expositora de Late Chocó.

De este proyecto nace una asociación en donde se capacita a diferentes familias sobre cómo cultivar el cacao y cómo transformarlo de una forma correcta, dando así la creación de la marca Late Chocó.

“Este emprendimiento busca dar a conocer lo que el departamento puede ofrecer. Cuentan con diferentes porcentajes de chocolatinas acompañados de frutas exóticas de la región como el borojó, la guayaba agría, la sal marina como representación de las playas de Nuquí en diferentes porcentajes de cacao desde un 55 hasta un 100 por ciento, según el gusto de la persona”, puntualizó Berrio.

Las barras de chocolate tienen un costo de 20.000, también manejan el chocolate de taza de un 70% a un 100% ideal para preparar en casa con un costo entre los 22.000 a 25 .000,

Este espacio también ofrece ají de chocolate apto para todas las preparaciones de alimentos.

Cabe resaltar que la envoltura del producto trae consigo un diseño de imágenes reales ilustradas en caricatura, en donde cada imagen, dependiendo de la caricatura, tiene impreso el personaje que cultiva la fruta que acompaña el chocolate.

Este emprendimiento busca dar a conocer un pedacito del departamento del Chocó y todo lo que tiene para dar a conocer. A su vez, cuentan con la página www.latechoco.com en donde pueden hacer sus pedidos a nivel nacional. Para más información o boletería visite la página ofical https://feriadelhogar.com/

Compartir en:

Conoce econexia
Nuestra plataforma para empresarios

Nuestra certificación: