metricool

#AhíTambiénEstamos

Visita 
eng
Contáctanos
Cotiza tu evento con nosotros
Síguenos

Noticia

Así será la participación de México en la Feria Internacional del Libro de Bogotá

  • La edición número 36 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá tendrá más de 160 invitados, entre personalidades nacionales e internacionales de la industria editorial.
  • Autores, compradores, editores, agentes literarios, invitados especiales y cerca de 15 expositores provenientes de 25 países participarán en la FILBo.
  • En listado de autores invitados de México destacan nombres como los de Andrés Cota Hiriart, Rodrigo Morlesin, Juan Nepote y Mariana Osorio Gumá.
 
Bogotá, abril de 2024. México será uno de los 25 países participantes en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2024, organizada por Corferias y la Cámara Colombiana del Libro (CCL).  La edición número 36 se realizará bajo el eje temático de ‘Lee la naturaleza’ y se llevará a cabo del 17 de abril al 2 de mayo, con Brasil como País Invitado de Honor.

Entre los invitados mexicanos que participarán en la Feria está Rodrigo Morlesin, autor, diseñador gráfico y docente, quien en 2016 publicó el libro Elvis nunca se equivoca y en 2021, ¿A dónde va este tren? También estará en el evento la escritora y psicoanalista Mariana Osorio Gumá, que nació en Cuba pero se radicó en México desde 1973. Entre sus novelas destacan títulos como El Paraíso de las moscas (2010) y Tal vez vuelvan los pájaros (2014), con la que en 2013 ganó el Premio Lipp Brasserie, el cual premia a lo más destacado de la novela emergente en América Latina.

Otro autor mexicano que participará en la FILBo es Andrés Cota Hiriart, zoólogo, naturalista y autor de la novela Cabeza Ajena (2017) y de los ensayos: Faunologías (2015) y El ajolote, biología del anfibio más sobresaliente del mundo (2016). Su más reciente libro es Fieras familiares (2022: textos de no ficción que hablan de reptiles, anfibios e insectos.

Finalmente destaca Juan Nepote, divulgador científico en museos, revistas, diarios y programas radiofónicos. Por esta labor en 2008 obtuvo el Premio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jalisco. Es miembro del comité editorial del Journal of Science Communication y socio titular de la Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica. Entre sus publicaciones destacan Más allá del océano: Ciencia y ciudadanos en Jalisco y Trieste y Almanaque. Historias de ciencia y poesía.

Otros autores internacionales confirmados

Una de las escritoras más esperadas en la FILBo es la española Irene Vallejo, filóloga y autora de El infinito en un junco, un fenómeno editorial con más de 30 ediciones y traducciones en 30 lenguas. Lo mismo puede decirse de la también española Rosa Montero, autora de libros como La loca de la casa, El peligro de estar cuerda y La ridícula idea de no volver a verte.

Eduardo Sacheri, guionista y escritor argentino, que estuvo detrás del guion de la premiada película El secreto de sus ojos, la cual estuvo basada en su también exitosa novela La pregunta de sus ojos; la chilena Lina Meruane, que llegará a la FILBo con Avidez, su más reciente libro de cuentos en el que habla sobre el deseo, la ansiedad, la ambición y la codicia; y Santiago Posteguillo, considerado el autor más leído de novela histórica en lengua española, con más de 4 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo. Algunos de sus títulos son Roma soy yo y La traición de Roma.

En la franja juvenil e infantil destacan el estadounidense Grady Hendrix, reconocido novelista y guionista de terror, con títulos como Paperbacks from hell; y el escritor japonés Satoshi Kitamura, que presentará su novedad: La tienda de las sonrisas, en la cual habla de las cosas que no tienen precio.

Con la participación de más de 160 invitados entre nacionales e internacionales, la FILBo sigue consolidándose como uno de los eventos editoriales y culturales más importantes de Latinoamérica.

Para ampliar la información visite www. feriadellibro.com 

Compartir en:

Conoce econexia
Nuestra plataforma para empresarios

Nuestras certificaciones: