Contáctanos
Cotiza tu evento con nosotros
Noticia
LAS ARTESANAS DE TAUSA EXPONEN SU TRADICIÓN Y CREATIVIDAD EN EXPOARTESANÍAS 2024
- Hasta el 17 de diciembre, las artesanas de Tausa presentan productos como ruanas, sacos, pasamontañas con bufanda y blusas, elaborados con técnicas artesanales.
- Esta colección tiene como objetivo narrar historias de arraigo, sostenibilidad y comunidad.
Bogotá, noviembre de 2024. Considerado como el corazón del altiplano cundiboyacense, Tausa es un municipio de Cundinamarca que está representado por 46 mujeres artesanas en esta edición número 34 de Expoartesanías. Los visitantes al recinto ferial, hasta el 17 de diciembre, podrán conocer la colección “Somos Cosecha”, creada para mostrar el puente entre el pasado y el presente.
Esta propuesta artística, inspirada en la riqueza natural y cultural de Tausa, cuenta con piezas como ruanas, sacos, pasamontañas con bufanda y blusas, confeccionadas mediante técnicas artesanales como telar, crochet, bordado y tejido a dos agujas.
Según Adriana Mejía, gerente general de Artesanías de Colombia comentó: "La participación de iniciativas como la de las artesanas de Tausa en Expoartesanías 2024 es clave para visibilizar la riqueza cultural y artesanal de nuestro país. 'Somos Cosecha' no solo destaca por su calidad y creatividad, sino también por el mensaje profundo de sostenibilidad e identidad que transmite, mostrando cómo la tradición puede proyectarse con éxito en mercados contemporáneos".
Conozca cómo ha sido el proceso detrás de cada prenda
Para las artesanas, participar en esta creación fue un viaje enriquecedor. Tuvieron la oportunidad de ser parte de un completo proceso de formación y desarrollo a lo largo del año. A través de talleres de diseño y conceptualización, exploraron temas como identidad, composición, color y desarrollo de colecciones.
Talleres de identidad y referentes: Las artesanas conectaron con su entorno y su historia personal mediante ilustraciones y fotografías, que sirvieron como inspiración directa para los diseños.
- Capacitación en diseño: Se analizaron las tendencias globales actuales y se adaptaron a los motivos y técnicas tradicionales propias de Tausa.
- Prototipado y verificación: Cada diseño pasó por etapas de Servicios al usuario Report y refinamiento, asegurando que las piezas finales representaran tanto su autenticidad artesanal como altos estándares de calidad.
- Capacitación en comercialización y redes sociales: Se brindaron herramientas para que las artesanas pudieran promover sus productos y conectar con audiencias nacionales e internacionales.
Las prendas de esta colección viajaron más de 80 kilómetros desde Tausa hasta Bogotá y están exhibidas dentro de un stand en Corferias. El objetivo es que cada espectador pueda apreciar la delicadeza y creatividad de este trabajo. Para el proyecto, participar en esta plataforma es fundamental, ya que, Expoartesanías se ha posicionado como uno de los eventos más relevantes del mercado artesanal en Latinoamérica.
Para obtener información detallada sobre la programación y demás aspectos, visite la página oficial de la feria: https://expoartesanias.com/
Nuestras certificaciones: