Contáctanos
Cotiza tu evento con nosotros
Noticia
MAGDALENA APONTE, SÍMBOLO DE LA ARTESANÍA COLOMBIANA, SERÁ HOMENAJEADA EN EXPOARTESANÍAS
- La feria también será escenario para la presentación de artesanías provenientes de Brasil, país invitado de honor.
Bogotá, D.C., diciembre de 2024. Hasta el 17 de diciembre, los visitantes de Corferias en Bogotá podrán disfrutar de una nueva edición de Expoartesanías, una de las ferias artesanales más importantes de Latinoamérica. Este año, el evento cuenta con cerca de 1.000 expositores, representación de más de 10 países y Brasil como invitado de honor. En el marco de esta 34ª edición, se lanzará la serie “Saberes Artesanales de Colombia” el 11 de diciembre a las 8:00 a.m., en el auditorio de Corferias, como un homenaje a la maestra Magdalena Aponte, símbolo de tradición y autenticidad.
Esta destacada artesana, quien domina más de 50 técnicas de tejido y ha compartido su conocimiento ancestral con miles de estudiantes, fue distinguida en 2022 con la Medalla a la Maestría Artesanal en la categoría “Maestra de Maestros”, el máximo reconocimiento otorgado por Artesanías de Colombia. Este galardón se suma a la Medalla a la Maestría Artesanal en la categoría Tradicional, que recibió en 2013.
"Expoartesanías es un homenaje vivo al talento, la creatividad y la riqueza cultural de nuestros artesanos. Esta edición no solo celebra su maestría, sino también, su conexión con la sostenibilidad, la tradición y la innovación que inspiran a futuras generaciones”, afirmó Adriana Mejía Aguado, gerente general de Artesanías de Colombia.
La serie fue producida gracias a una alianza entre la Facultad de Creación de la Universidad del Rosario y Artesanías de Colombia, bajo la dirección de Adriana Mejía, gerente general de Artesanías de Colombia. Sobre esta iniciativa, Mejía destacó: “El legado de artesanas como Magdalena se extiende a estudiantes de universidades, colegios y la comunidad en general, quienes acuden a su taller artesanal, ubicado en su propia casa en Tibaná, Boyacá, para aprender de primera mano las técnicas que ha perfeccionado a lo largo de su extensa trayectoria”.
Magdalena Aponte, ícono de la cestería en Colombia
Magdalena es reconocida no solo por su maestría artesanal, sino también por su compromiso con la conservación ambiental. Como guardiana del páramo Cerro Azul en Tibaná y protectora de abejas y semillas ancestrales, ha capacitado a más de 500 artesanas en Boyacá como instructora del SENA.
Las novedades de Expoartesanías 2024
Este año, Brasil es el país invitado de honor y presenta 100 productos emblemáticos de su cultura artesanal, los cuales están expuestos en el pabellón 6, segundo piso. Además, se realizarán diversas actividades culturales, incluyendo exhibiciones folclóricas, danza, música y demostraciones en vivo sobre la elaboración de artesanías, junto con una amplia oferta comercial de los más de 1.000 expositores.
Asimismo, los visitantes podrán disfrutar del espacio “Colombia a la Mesa”, una iniciativa del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo que presentará la gastronomía de diversas regiones del país, preparada directamente por cocineros locales.
Para obtener información detallada sobre la programación y otros aspectos, visite la página oficial de la feria: https://expoartesanias.com. Recuerde que esta feria hace parte de Econexia, la comunidad digital de conexiones y negocios de Corferias, dentro de su ecosistema de industrias creativas y culturales.
Nuestras certificaciones: