Contáctanos
Cotiza tu evento con nosotros

Noticia
JAIRO A. recibe el reconocimiento «Legado: Vida & Obra en el cómic en Colombia»
JAIRO A. recibe el reconocimiento «Legado: Vida & Obra en el cómic en Colombia»
El comité de selección del reconocimiento «Legado: Vida & Obra en el cómic en Colombia», organizado por Entreviñetas y la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo), en alianza con la iniciativa Año 100, ha decidido otorgar su edición 2025 al autor de cómic, dibujante y humorista gráfico JAIRO ALBERTO ÁLVAREZ OSORIO,
conocido artísticamente como JAIRO A., en homenaje a más de cuatro décadas de trayectoria creativa e independiente. Este reconocimiento anual destaca la vida y obra de personas que han hecho aportes fundamentales al campo del cómic en Colombia desde la creación artística, la formación, la gestión cultural, la
investigación o la promoción del medio.
El veredicto del comité reconoce a Jairo A.:
«Por hallar, dentro de los códigos del cómic, una voz narrativa y gráfica profundamente local que, con raíces en el humor y la imaginación popular colombiana, ha acercado a generaciones de personas a una lectura crítica y vital del mundo».
El acta completa del comité puede consultarse en este enlace
? Sobre Jairo A. y su legado
Jairo Alberto Álvarez Osorio, conocido como Jairo A., nació en 1954 en Córdoba, Quindío. Publicista de formación,
se graduó en 1981 de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, en Bogotá, y ha construido una carrera singular como
dibujante, humorista gráfico, educador, promotor cultural y autor de cómic, profundamente comprometido con la
memoria gráfica del país.
Fue creador del cómic Las aventuras de Montecristo y de proyectos ampliamente reconocidos como los afiches
¿Dónde está Javier?, los “mapas vivos” y carteles emblemáticos como Bogotá qué verraquera o La chiva del mundial.
Fue humorista gráfico y caricaturista en El Tiempo y, hasta el año 2000, fisonomista caricatográfico de la revista
TV y Novelas. En 2015 recibió el Premio a Toda una Vida otorgado por la Muestra de Cómic sin Fronteras.
Tras regresar al Quindío, continuó su labor como autor y promotor cultural. Allí creó Paraíso, una historia fantástica
en la que dos niños viajan en el tiempo y descubren la cultura quimbaya y la historia del departamento. Desde su
casa en Calarcá, donde vive con su esposa María Elena Orozco, sigue activo como dibujante, tallerista y cronista
visual. Su trazo, mezcla de ternura, crítica social y humor popular, ha acompañado a generaciones de lectores
colombianos en el papel, la calle y la memoria.
El homenaje se entregará en la FILBo 2025
La entrega del reconocimiento se realizará el 5 de mayo en el marco del 2.º Foro de Profesionales del Cómic,
un espacio dedicado al diálogo y la proyección del cómic, durante la Feria Internacional del Libro de Bogotá –
FILBo 2025. El homenaje a Jairo A. incluirá una conversación con él y la ceremonia de entrega de un diploma de
impresión única, acompañado de un homenaje gráfico —comisionado a una persona con una trayectoria emergente
en el cómic en Colombia— en celebración de su contribución al lenguaje visual y narrativo del país.
Sobre el reconocimiento «Legado»
Creado en 2024, el reconocimiento «Legado: Vida & Obra en el cómic en Colombia» tiene como propósito visibilizar
trayectorias que han aportado al lenguaje del cómic, inspirado a nuevas generaciones y fortalecido el sistema
narrativo del país. Es organizado de manera conjunta por Entreviñetas y la Feria Internacional del Libro de Bogotá –
FILBo, como parte de una apuesta por celebrar y proyectar el valor cultural y creativo del cómic colombiano. Durante
sus ediciones 2024 y 2025, el reconocimiento ha contado con la colaboración de la iniciativa Año 100, un proyecto
dedicado a construir memoria viva sobre la historia y el patrimonio del cómic en Colombia
Nuestras certificaciones: